Bodegas y viñedos
Bodegas Leda, localizada en Tudela de Duero, Valladolid, fue impulsada en sus inicios en el año 1998 por el prestigioso enólogo Mariano García, vinculado a algunos de los proyectos vinícolas más importantes de España. La familia Masaveu se une a este proyecto en el año 2009 para posteriormente elaborar vinos con una filosofía de agricultura ecológica de máximo respeto al viñedo. Leda representa un atractivo concepto de bodega “multiterroir” que conecta la esencia de la uva tempranillo con la expresión de unas 20 hectáreas de viñedos seleccionados de distintas zonas de Castilla y León dando como resultado vinos de increíble potencia y personalidad.
Bodegas Murua se encuentra en el corazón de la Rioja Alavesa, en Elciego, histórica villa constituida en el s. XVI que la impregna de una tradición vitivinícola única. Esta bodega perteneciente a la DOCa. Rioja fue la primera en formar parte de este grupo vitivinícola y posee un valioso y exclusivo patrimonio viticultor, bodeguero, artístico y cultural. Las más 80 hectáreas de viñedos de diferentes variedades si sitúan en las inmediaciones de la bodega y en localidades cercanas. Las posibilidades enoturísticas que ofrece, en torno a los cinco vinos de alta gama que elabora, son ilimitadas y ha sido reconocida con el Premio Best Of de Turismo Vitivinícola en las categorías de Arte y Cultura.
El llagar de sidra Valverán, situado en Sariego, corazón de la Comarca de la Sidra de Asturias, es fruto de más de diez años de investigación y ensayos. Allí José Masaveu Herrero, Director General de Masaveu Bodegas, comenzó en 1998 su proyecto más personal. Hoy, más de 20.000 manzanos son cuidados -en 35 hectáreas plantadas con diferentes variedades- mediante técnicas de cultivo ecológico integrado en una finca de 84 hectáreas que expresa todo el encanto verde del paisaje asturiano para elaborar un producto único y original: la exclusiva sidra de hielo Valverán 20 Manzanas.
VIÑEDOS ESPECIALES
Los vinos de Masaveu Bodegas comienzan en el viñedo. El terroir es la base en el que se sustenta el equilibrio de lo que luego completará un trabajo bien hecho. La importancia del cuidado del campo para extraer la mejor materia prima es esencial para este grupo vitivinícola que cuida y mantiene en propiedad un total de más 400 hectáreas cultivadas con viñedos y manzanos repartidas en las indicaciones geográficas donde está presente. Un puzle de colores, aromas, paisajes y sabores que se puede apreciar desde la propia tierra para extraer lo mejor de ella.