MASAVEU BODEGAS, SOSTENIBILIDAD EN EL TERROIR
Los vinos de Masaveu Bodegas comienzan en el viñedo. El terroir es la base sobre la que se sustenta el equilibrio de lo que luego completará un buen trabajo de viticultura y elaboración. La importancia del cuidado del campo para extraer la mejor materia prima es esencial para este grupo vitivinícola. Esto es posible gracias a las 190 hectáreas de superficie cultivadas, más del 50% inscritas en ecológico (100 hectáreas), lo que le permite cuidar y mantener la tierra en las diferentes indicaciones geográficas en las que está presente: Rías Baixas con Bodegas Fillaboa; Castilla y León con Bodegas Leda; Rioja con la primera de todas, Murua y Asturias con Llagares Valverán.
Los vinos elaborados por Masaveu Bodegas son conocidos por ser un referente de calidad y un ejemplo de respeto a la tierra. Aunque todos los vinos tienen un estilo propio y una personalidad muy marcada, este grupo vitivinícola busca que todos compartan un compromiso común: la calidad como filosofía y norma de conducta aplicada a todos los ámbitos y procesos del ciclo productivo. La elaboración a partir de viñedos propios, y el empeño en transmitir en cada botella la personalidad de cada lugar, conectan cada uno de los proyectos repartidos por la geografía española. Todos persiguen una agricultura sostenible, mejorando la calidad del medioambiente, y la vida de los trabajadores y agricultores, del entorno y de la sociedad de cada una de las zonas en las que está presente.
Para este grupo de bodegas la sostenibilidad medioambiental de cada lugar es necesaria para mantener la expresión del terroir que en el futuro también vendrá determinada por la vitivinicultura de esa zona y la intervención que el hombre haya realizado para optimizarla.
Mejora de la eficiencia productiva y de los aspectos sanitarios y sociales
Tanto en las tres bodegas como en el llagar realizan prácticas agrícolas y enológicas para la elaboración de vinos o sidras de hielo que se adecúen a la sensibilización del grupo empresarial por la sostenibilidad. Esto pasa por la búsqueda de la mejora de la eficiencia productiva (energética, del agua, hacer frente al cambio climático, biodiversidad, etc.) y la mejora de los aspectos sanitarios y sociales, es decir, la elaboración de productos con menos recursos que apuesten por la calidad pasando por la preservación del medio ambiente. De esta forma, Masaveu Bodegas pretende una reducción del consumo y fuentes de energía, y evitar el desperdicio de materias primas, de agua, o los fertilizantes y productos fitosanitarios en su camino de aumentar la calidad de sus vinos, la rentabilidad de sus productos y la mejora de sus explotaciones agrícolas.
Apuesta por la sostenibilidad
Masaveu Bodegas apuesta por la agroecología girando sus elaboraciones a sistemas sostenibles que preservan la calidad de los suelos, que desarrollan la biodiversidad, la disminución del uso de productos fitosanitarios, que favorecen la mejor gestión del agua, preservan la calidad del aire, facilitan una mejor gestión de la energía, así como una atenuación y adaptación a los efectos del cambio climático. Esta firma considera que es esencial comprender las variaciones climáticas pasadas, actuales y futuras para actuar en consecuencia y preservar la excelencia de los vinos.