Bodegas Murua, ubicada en Elciego y perteneciente al grupo vitivinícola Masaveu Bodegas, recibirá el domingo 27 de octubre a 2.200 asistentes a la Wine Run Rioja Alavesa. Los participantes, tanto de la carrera de 10K como de la marcha, cruzarán la finca en la que está situada la bodega pudiendo disfrutar, al ritmo de la música de Fran Ríos DJ, de las preciosas vistas a los viñedos a ambos lados del camino y la belleza paisajística enmarcada con el edificio de la bodega, que este año celebra su 50 aniversario.
Los participantes podrán, además, degustar en Murua del vino especialmente diseñado con una etiqueta original que recoge el espíritu deportivo de este evento y la pasión de esta bodega por el arte que cualquier amante del deporte y del vino puede adquirir en la tienda de la propia bodega o bien aquí en la tienda online de este grupo vitivinícola.
Se trata de la séptima edición de este evento deportivo, gastronómico y cultural. Desde el año 2016 se celebra en Rioja Alavesa. Este año vuelven a la localidad de Elciego y además de Murua están, en el recorrido, otras dos bodegas de la zona: Viña Salceda y Bodegas Fos.

Además, Murua abre sus puertas del jueves 24 al sábado 26 para que, de manera exclusiva, todos los participantes de la Wine Run Rioja Alavesa 2024 que quieran visitar esta bodega puedan hacerlo reservando con antelación. Murua les ofrece la posibilidad, de manera gratuita, de adentrarse en el proceso de elaboración y conocer, recorriendo el interior, detalles e historias que forman parte de la tradición y la filosofía de trabajo de esta bodega. Para aquellos inscritos que quieran disfrutar de una vivencia única e inolvidable a través de dos grandes pasiones de Masaveu Bodegas como son el arte y el vino, solo hay que reservar la visita en la web de Bodegas Murua o directamente aquí indicando el número de dorsal asignado por la organización.
Sobre Bodegas Murua y Masaveu Bodegas
Bodegas Murua está situada en la preciosa villa de Elciego, en pleno corazón de la Rioja Alavesa. En un entorno de impresionantes paisajes, el noble edificio principal mantiene la estructura de las casas solariegas propias de esta zona. Esta bodega la adquiere la familia Masaveu en el año 1974, siendo la primera de cinco bodegas que hoy conforman Masaveu Bodegas, un reconocido grupo vitivinícola de nuestro país, presente ya en cinco indicaciones geográficas estratégicas diferentes: Murua (D.O.Ca. Rioja), Fillaboa (D.O. Rías Baixas), Pagos de Araiz (D.O. Navarra), Leda (Vino de la Tierra de Castilla y León) y la sidra de hielo Valverán (Asturias).
Desde entonces, Masaveu Bodegas ha ido creciendo hasta convertirse en un referente, por la calidad en la elaboración de sus vinos en diferentes DO´s y por la filosofía medio ambiental que demuestran y el máximo respeto a la tierra, en las que posee sus propias plantaciones de viñedos, gracias a los cuales logran transmitir, en cada botella, la personalidad única de cada terroir.