fbpx

El vino más premium de Bodegas Fillaboa, La Fillaboa 1898, ha sido reconocido Best in Show, en los Decanter World Wine Awards 2019. This is the highest distinction of the world’s most influential wine competition.

La Fillaboa 1898 ha obtenido 97 puntos en esta decimosexta edición de los DWWA, resaltando este vino frente a los 16.800 presentados, junto con el reconocimiento Best in Show, superior a las medallas de bronce, plata, oro y platinum. El jurado está formado por los mejores expertos en vino de todo el mundo, entre ellos algunos Masters of Wine y Master
Sommeliers.

La Fillaboa 1898es un vino exclusivo de la añada 2010. Procede de las mejores uvas de ocho parcelas y ha permanecido seis años de crianza sobre lías finas lo
que confiere a este albariño un volumen y redondez en boca, difícil de encontrar en este tipo de vinos. Además, mantiene la frescura de los albariños jóvenes y
potencia la complejidad y elegancia de los grandes vinos blancos. Este vino rememora el siglo XIX cuando ya se enviaba por barco desde esa Finca ubicada en
el Condado de Tea, en Rias Baixas, cerca de Portugal, a Cuba, un vino llamado “Vino del Condado de Fillaboa”. En honor a esos históricos viajes Bodegas Fillaboa
decide en el año 2017 lanzar este vino que llevaba desde el año 2010 sobre sus lías. Since then, Fillaboa has produced and bottled 3,500 bottles a year.

Isabel Salgado, winemaker at Bodegas Fillaboa for more than twenty years, states that “this wine represents a commitment to innovation, knowledge of the Albariño grape and research into our grapes and vineyards. It is an original self-made wine that extols Albariño at the highest level of quality”.
Todos los vinos de esta bodega han obtenido vinos superiores a los 90 puntos en este concurso.
Fillaboa 2017 y Fillaboa Selección Finca Monte Alto 2017 han obtenido medallas de plata con 90 y 91 puntos respectivamente. Masaveu Bodegas, grupo al que pertenece esta bodega, ha obtenido un total de seis medallas de plata y altas puntuaciones con otras marcas como los vinos de Bodegas Leda, Leda Viñas Viejas 2016 (93 puntos) y Más de Leda 2016 (91 puntos), y de Bodegas Murua, como M de Murua 2016 (92 puntos) o Veguín de Murua 2010 (90 puntos).

 

Fillaboa Wineries

Fillaboa es un pazo histórico cuya finca ha permanecido
indivisible a lo largo de los siglos siendo una de las fincas
más grandes, bellas y antiguas de Galicia y la única que,
por sus especiales características, pertenece a Grandes
Pagos de España. Tras los 1.600 metros del grueso muro
de piedra que protege la propiedad, se esconden además
de los viñedos, la bodega y un espectacular pazo señorial
reconstruido.

54 hectáreas de viñedos de uva albariño
plantados en ondulantes laderas conforman la
finca de Fillaboa que comprende un total de 74
hectáreas repartidas en 12 pagos en la frontera
natural con Portugal, junto a los ríos Tea y Miño.
Los suelos ricos y el clima atlántico, con suaves
temperaturas por la cercanía del mar, hacen de
Fillaboa un lugar privilegiado para el cultivo de la
uva autóctona, el Albariño.

Bodegas Masaveu

The Masaveu family began to invest in the wine sector in 1974, when it acquired Bodegas Murua, but the family’s vineyard plantations date back to the mid-19th century, specifically in Castellar del Vallés, where the family originated and where Federico Masaveu Rivell began the steps that a century later his descendants would continue.
Since then, Bodegas Masaveu has grown to become a benchmark in the sector, thanks to the quality in the production of its wines in different DO’s and to the environmental philosophy it demonstrates and the utmost respect for the land, where it has its own vineyards, thanks to which it manages to transmit the unique personality of each terroir in each bottle. In this way, each and every one of the projects that Masaveu Bodegas embarks on in different parts and regions of the country are united in a common denominator: Murua (DOCa Rioja), Fillaboa (DO Rias Baixas), Pagos de Araiz (DO Navarra), Leda (Wine from the Land of Castilla y León) and Valverán (Asturias).